Categorías: Internacional

La UE analiza las reglas sobre la propiedad de los medios

Algunos relevantes miembros del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo están muy preocupados por las situaciones lesivas para la libertad de expresión que pueden producirse en en Viejo Continente a causa de los procesos de concentración empresarial que se desarrollan en el sector.

Y, en las últimas semanas parecen haber conseguido el apoyo de otros diputados de distinto signo que, aparentemente, coinciden en estar preocupados por las situaciones de monopolio práctico que han surgido en algunos países.

Aunque quizá, sin la explosión del ‘caso Berlusconi’ y sus implicaciones para los medios de comunicación de Italia, hubiera resultado imposible empezar a dibujar una tendencia mayoritaria en la Eurocámara sobre este asunto en particular.

Pero, la crisis institucional en la que parece haberse sumergido el país transalpino por culpa de los problemas personales y empresariales de su primer ministro, Silvio Berlusconi, podría haber provocado el milagro y animar a algunos diputados del Grupo Conservador, mayoritario en la Cámara, a sumarse a una iniciativa que busca la aprobación en Bruselas de reglas estrictas que impidan la posibilidad de que una sola empresa informativa ostente la propiedad de la mayor parte de las fuentes de información de un país europeo determinado.

Las reglas tenderían a endurecerse, especialmente cuando la empresa es propiedad, además, de un político que ocupa el poder, como sucede en este mismo momento en la Italia del Cavaliere.
Sin embargo, la tarea no se antoja fácil. Entre otras cosas por la férrea oposición de los diputados conservadores italianos que forman parte de la mayoría de Gobierno en la que se apoya Berlusconi para ejercer el poder.

De hecho, en el primer intento para realizar un debate parlamentario sobre el asunto, el debate fue sustituido por el cruce de acusaciones e insultos.

Algunos ‘bloggers’ especializados consideran que, finalmente, Bruselas aprobará unas normas que bloqueen la posibilidad de que la propiedad de los medios afecte al derecho a la información. Pero, también descartan que esto vaya a producirse, mientras Silvio Berlusconi mantenga el poder en Italia.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE analiza las reglas sobre la propiedad de los medios

R.A.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace