Categorías: Internacional

Los mercados italianos se toman con cautela la promesa de Renzi de aprobar una gran reforma al mes

El jovencísimo mandatario quiere reformar la ley electoral, el mercado laboral, la estructura de la administración pública y la del fisco antes del verano. Los analistas del mercado han abrazado su promesa con cautela. «En el mes de febrero llevaremos a cabo la tarea urgente de la reforma de la ley electoral, enseguida después, en el mes de marzo, la reforma del trabajo, en abril, la de la administración pública y en mayo, la del fisco». Estas han sido las primeras palabras que ha pronunciado un joven Matteo Renzi, desde ahora primer ministro de Italia, tras haberse reunido este martes con el presidente Giorgio Napolitano.

Napolitano ha encargado al hasta ahora alcalde de Florencia formar cuanto antes un nuevo Gobierno y Renzi, que según explica el corresponsal de El Correo en Roma, Iñigo Domínguez, cuenta con el respeto de Silvio Berlusconi y de buena parte de la derecha moderada, se pondrá a ello de inmediato. Cuenta, en apariencia, con las simpatías de su partido, el Partido Demócrata, y los apoyos en la derecha no deberían resistírsele si, como dicen, está considerado un centrista con guiños conservadores.

La llegada de Renzi al poder sucede a una lucha interna en el seno del Partido Demócrata. Entre sus filas se enfrentaba la vieja guardia, partidaria del ya exmandatario Enrico Letta, y una mayoritaria tendencia reformista encabezada por el propio Renzi, que desde hace dos años ha promovido la “rotammare”: mandar al desguace a la vieja clase política.

En cualquier caso, y a pesar del prometedor perfil que ostenta el nuevo primer ministro, en los mercados han asumido sus primeras palabras con el escepticismo habitual. Según escribía Jan von Gerich, analista de Nordea, a sus clientes esta misma mañana, Renzi “tendrá muchas dificultades para conseguir cumplir su calendario incluso cuando consiga una gran mayoría”. En las oficinas del banco escandinavo no descartan la llegada de unas elecciones anticipadas mucho antes del 2018.

La prima de riesgo italiana se mantenía estable en torno a los 195 puntos básicos, ofreciendo los bonos a diez años una rentabilidad a los inversores del 3,61%. La Bolsa de Milán, por su parte, se dejaba un 0,6%, en línea con el resto de indicadores europeos. Cuando Letta renunció al cargo, a finales de la semana pasada, el parqué milanés lo celebró con una subida superior al 1,6%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mercados italianos se toman con cautela la promesa de Renzi de aprobar una gran reforma al mes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

53 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace