Categorías: Internacional

Los ‘tesoreros’ de las empresas de EEUU niegan la recuperación

La mayor parte de los tesoreros de las empresas estadounidenses no comparte el optimismo sobre la economía que reflejaba el último discurso público pronunciado por Ben Bernanke, según una reciente información publicada por la agencia Dow Jones.

El presidente de la Reserva Federal de EEUU (FED, por sus siglas en inglés) proclamó el mes pasado que la recesión que asola el panorama estadounidense estaba casi terminada, pero su mensaje no parece haber calado lo suficiente, al menos en algunos colectivos con sólidos conocimientos de la realidad de los mercados de crédito, relacionados con el trabajo que realizan en sus corporaciones correspondientes.

Según una encuesta publicada de la Asociación de Profesionales Financieros (APF), que celebra estos días su conferencia anual, el 60% de los entrevistados en una muestra de 1.000 ejecutivos de empresas de todos los tamaños considera que la recesión se mantendrá en 2010 y que la economía del país no ha tocado fondo.

La principal inquietud que mantiene su recelo se deriva de sus dudas ante las posibilidades de que se produzca un repunte del consumo privado, responsable dos tercios del PIB de EEUU. Sobre todo en un contexto de debilidad del empleo como el que ha descrito el propio banquero central.

En el discurso al que hace referencia la encuesta, calificado por algunos bloggers críticos como ‘soflama’ destinada a recuperar la confianza de los empresarios, Bernanke admitía que en los próximos meses se iba a mantener la debilidad de la economía, al menos en lo tocante al empleo y que muchos trabajadores aún se moverían en un contexto en el que la estabilidad de su posición laboral no sería tan sólida como ellos quisieran.

Los tesoreros afirman también que, por el momento, siguen sin apreciar una mejora en sus posibilidades de acceso al crédito que se habría mantenido casi congelado en el último semestre, a pesar de las voluminosas inyecciones de liquidez realizadas por la FED.

El informe de la APF también recoge algunos epígrafes positivos. La mitad de los profesionales encuestados asegura que los circuitos de crédito son ahora más estables que antes. Además, un 30% admite que la colocación de deuda corporativa es más fácil que antes y un 20% sí cree que los bancos se muestran más dispuestos a prestar.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘tesoreros’ de las empresas de EEUU niegan la recuperación

J.J.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace