Categorías: Internacional

Las empresas alemanas, en graves apuros por sus posiciones en derivados

Las grandes empresas alemanas se enfrentan a la posibilidad de tener que hacer efectivos más de 15.000 millones de euros en los próximos meses. Esa sería la cantidad, necesaria para cubrir la exposición que mantienen en productos derivados que cotizan en mercados sin regular.

El segundo mandato de Angela Merkel como canciller de Alemania empieza con algunas complicaciones. La gran industria alemana está en serios aprietos por culpa de las posiciones en derivados que mantiene en mercados OTC, sin regular.

Según Financial Times en su edición digital, las principales compañías teutonas se muestran preocupadas ante la posibilidad de que la UE ceda a las presiones de EEUU y declare ilegales estos mercados. Eon, la eléctrica más grande de Europa, ha afirmado al diario financiero que tendrá que invertir más de 7.500 millones de dólares en líneas de crédito para cumplir la nueva legislación, en caso de aprobarse. Otras compañías, como BASF y Lufthansa, también han elevado protestas ante la inversión que supondría este cambio. BASF, por ejemplo, tiene actualmente 23.000 millones de euros en mercados OTC. Por su parte, la también alemana Siemens ha confirmado que tendría que invertir al menos 1.000 millones de euros para cumplir la futura normativa.

En cualquier caso, al margen de las compañías germanas también hay empresas británicas, como Rolls Royce, en la misma situación. En concreto la automovilística inglesa debería invertir 2.700 millones de euros en la conversión. En declaraciones a El Boletín, el portavoz comunitario de Mercado Interior, Oliver Drewes, confirmó el pasado mes de marzo que la CE planeaba entonces aumentar el control en el mercado de derivados. Según el informe emitido entonces, la legislación podría instaurarse tras el verano. Sin embargo, en julio de 2009 la nueva normativa que preparaba Bruselas para los mercados financieros no tenía en mente incluir un regulador para los derivados. Las propuestas hablaban de directrices de cumplimiento voluntario.

La nueva legislación podría venir influenciada por Barack Obama, que concedió ayudas estatales a empresas como General Motors. Las ayudas a la automovilística estadounidense fueron de 13.956 millones de euros, mientras que los gastos de las empresas alemanas serán de más de 15.000 millones de euros si se aprueba esta medida.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas alemanas, en graves apuros por sus posiciones en derivados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

16 minutos hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

37 minutos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

4 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

4 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

11 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace