Grecia se plantea volver a los mercados mayoristas y los especuladores no han tardado en llegar al convite. Desde Londres suenan voces escépticas cada vez con mayor fuerza. Justo en el momento en que Grecia planea volver a los mercados de deuda, las voces más críticas de la City londinense avivan la especulación en torno a los papeles de Atenas. Las críticas a la iniciativa suenan cada vez más fuertes y prometen ya un turbulento aterrizaje para las aún maltrechas arcas públicas helenas.
Varios medios financieros británicos han acudido a las explicaciones de los analistas más escépticos para apuntalar su pesimista discurso. Este mismo martes, la agencia Reuters calificaba la posible vuelta al mercado de Atenas como de “poco más que simbólica”, mientras que se apuntaba a una nueva quita como la mejor opción para aflojar la soga que pesa sobre las finanzas del país balcánico.
La agencia llega a afirmar en su análisis de la situación helena que la “solución óptima” no sería otra que “la condonación de una parte de los 240 millones de euros en préstamos que ha recibido de la Eurozona desde el año 2010”. Un extremo que, tal y como recuerda la publicación, rechazan las autoridades griegas y comunitarias.
Hasta que el próximo mes de abril las estadísticas de Eurostat revele las cifras de déficit o superávit presupuestario de los países europeos, la especulación en torno a cuál será el destino final de Grecia seguirá sobre la mesa. Sólo si Atenas consigue volver a los números verdes, como ha adelantado en su balance provisional de 2013, habrá regreso al mercado mayorista para mayor beneficio de las carteras de inversión en deuda soberana más especulativas.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…