Categorías: Internacional

Obama elige al exgobernador del Banco de Israel como mano derecha de Yellen en la Fed

La nueva cúpula de la Reserva Federal comienza a tomar forma a la espera de que se formalice la salida de Ben Bernanke. El exgobernador del Banco de Israel Stanley Fischer será el nuevo vicepresidente de la Reserva Federal en sustitución de Janet Yellen, que pasará a dirigir el organismo de política monetaria tras haber sido ya confirmada por el Senado, según los planes que maneja el presidente de EEUU, Barack Obama.

El presidente estadounidense no sólo ha nominado a Fischer para la vicepresidencia de la Fed , sino también a Lael Brainard, y Jerome Powell como miembros de la junta de gobernadores del Banco Central. Powell ya forma parte de este órgano, pero su mandato expira el próximo 31 de enero.

“Estas tres distinguidas personas cuentan con experiencia probada, juicio y un profundo conocimiento del sistema financiero para servir en la Reserva Federal durante este momento tan importante para nuestra economía”, ha señalado Obama en un comunicado emitido por la Casa Blanca.

De las tres nominaciones, la más relevante es sin duda la de Fischer. El reputado economista, con nacionalidad israelí y estadounidense, fue profesor de económicas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés), donde impartió clases, entre otros, al presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.

En su currículo figura también haber sido de 1994 a 2001 primer subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Tras dejar el FMI, dio el salto a la banca de la mano de Citigroup, en donde llegó a ser vicepresidente, y de ahí, llegó al Banco de Israel en 2005, tras ser propuesto como gobernador por el entonces primer ministro Ariel Sharon y el ministro de Hacienda Benjamin Netanyahu.

El cargo lo abandonó en agosto de 2013, cuando renunció al cargo, siendo sustituido por Karnit Flug.

Acceda a la versión completa del contenido

Obama elige al exgobernador del Banco de Israel como mano derecha de Yellen en la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace