Polonia es el país europeo en el que más tipos de contratos se realizan con carácter temporal respecto al total de trabajos. Según cifras de Eurostat, la oficina de estadística comunitaria, en el primer trimestre de 2009, últimas cifras publicadas, un 25,7% de los empleos era temporal. España ocupa la segunda posición del ranking, con un 25,4%, casi el doble que la media de la Unión Europea (UE), que asciende al 13,1% del mercado laboral. Portugal cierra el podio de este ranking. Los empleos temporales del país vecino suponen un 21,5% sobre el total del empleo.
Internacional
¿Qué mercados laborales europeos dependen más del trabajo temporal?
Más información
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que las conectaba en un anillo energético con Rusia y…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas…