Irlanda ha recibido la confirmación de que obtendrá las últimas ayudas por parte de la Troika. Así, el 15 de diciembre podrá abandonar el programa. La Troika, que es la tríada formada por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), ha dado luz verde al último desembolso de 1.400 millones de euros para Irlanda, que saldrá del programa de ayuda el próximo 15 de diciembre y recuperará así en principio su soberanía económica.
Los acreedores internacionales concluyó su duodécima y última misión de revisión del rescate irlandés, que «continúa encarrilado en el contexto de una recuperación económica emergente», de manera que las conversaciones con Dublín se centraron en esta ocasión en el fin del programa y los «retos pendientes».
La eurozona está a la espera de que el Gobierno irlandés solicite o no un programa preventivo tras el rescate para que lo acompañe en su regreso a los mercados y los asesores económicos del Ejecutivo de Dublín afirmaron el jueves que Irlanda debería solicitar ayuda adicional, dado que «la situación es todavía frágil» tras el rescate solicitado en 2010 a la UE y el FMI por 85.000 millones de euros.
«Una fuerte implementación de las políticas por parte de las autoridades irlandesas y decisiones tomadas a nivel europeo han mejorado las condiciones de financiación, incluso cuando los desafíos internos y externos permanecen inciertos», indicó hoy la troika en un comunicado.
De momento, la última revisión de la troika permitirá al fondo de la UE gestionado por la CE, el Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera (EFSM, en inglés), y al FMI conceder a Irlanda el tramo final de ayuda de 800 millones de euros y de 600 millones respectivamente dentro del actual programa, a la espera de los procedimientos internos de aprobación.