Categorías: Internacional

Wall Street vota demócrata en las elecciones a la alcaldía neoyorquina

Bill de Blasio consigue que el distrito financiero neoyorquino vote por él pese a que su programa electoral ha estado plagado de referencias contra las desigualdades sociales. Bill de Blasio, el candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, ha sorprendido a propios y ajenos logrando que el corazón financiero del mundo, Wall Street, se decante por él. Porque Blasio no es un demócrata cualquiera; él pertenece al ala más progresista del partido y toda su campaña electoral ha girado en torno a las desigualdades que se viven en la ciudad más poblada de EEUU.

En un mapa virtual que ha elaborado el diario The New York Times se puede observar cómo más de un 55% de los habitantes del distrito financiero, ubicado en la parte sur de Manhattan –allí donde se establecieron los primeros colonos al desembarcar en el lugar-, se decantó por el hombre de Barack Obama. Los votos para el republicano Joseph Lhota en esa misma zona se situaron en torno al 40%.

Bill de Blasio consiguió, en total, una victoria aplastante: el 73% de los neoyorquinos votó esta semana en las urnas por su programa, frente al 24% que abrazó al republicano. En una ciudad como Nueva York en donde además la mitad de la población pertenece ya a una minoría étnica (negros y latinos, sobre todo), un candidato blanco casado con una mujer negra, feminista y que en anteriores etapas declaró su condición homosexual, tenía muchas posibilidades de conseguir el poder. Sobre todo si sus discursos llegaban llenos de referencias a la creación de escuelas y hospitales públicos en las áreas más desfavorecidas. Pero que Wall Street le mirase con buenos ojos ya es harina de otro costal.

No obstante, los reporteros del prestigioso diario han matizado que una de las zonas más nobles de la ciudad, el Upper East Side –situado en el lateral este de Central Park- se decantó de forma radical por Lhota. Y en esa zona –en donde el candidato republicano obtuvo, en algunos distritos, hasta el 80% de los votos- viven muchos de los multimillonarios y agentes financieros que pasan su día a día en la zona sur de Manhattan. Por ejemplo Lloyd Blankfein, el consejero delegado de Goldman Sachs.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street vota demócrata en las elecciones a la alcaldía neoyorquina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

11 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

20 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

30 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

34 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

46 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace