Categorías: Internacional

Los ricos de EEUU quieren pagar más a Hacienda

Los multimillonarios de EEUU hacen gala de altruismo. Warren Buffet o Bill Gates preferirían que las grandes fortunas tuvieran una fiscalidad más dura, porque según aseguran, así devolverían al Estado todos los beneficios normativos y de estabilidad que han tenido por el simple hecho de nacer en ese país.

“Yo no sería Warren Buffet si hubiera nacido en Blangladesh”, dijo hace unos meses el ‘oráculo de Omaha’ en una entrevista con la Fox, además de añadir que está “consternado” por el hecho de que él esté obligado a pagar proporcionalmente menos impuestos federales que un simple trabajador.

Además de los gravámenes por las rentas del trabajo, estos multimillonarios también quieren que se recuperen otros impuestos, como el de sucesiones y ofrecen el siguiente cálculo: este año morirán en EEUU 2,4 millones de personas, pero sólo 12.000 fallecidos presentarán declaraciones sobre el patrimonio. “Si usted acude a un funeral cada mes, tendrían que pasar 17 años para que el patrimonio del fallecido sea gravado por el Gobierno”, asegura Buffet.

Estas declaraciones pueden contradecir el hecho de que Gates o Buffet consiguen evitar el pago de impuestos federales gracias a las donaciones que hacen a través de sus fundaciones.

Pero es indiscutible que la caridad puede ser un sustituto de la fiscalidad porque cada dólar que dona la Fundación Gates está dedicado única y exclusivamente a fines públicos. Si bien es cierto que tampoco es lo mismo. Teóricamente, el Tesoro está controlado por el pueblo de los EEUU a través de los representantes electos, mientras que la Fundación Bill y Melinda Gates está controlada por Bill y Melinda Gates.

Se estima que la fortuna de Warren Buffet, inversor que disputa encabezar cada año la lista de los hombres más ricos del mundo que elabora la revista Forbes, asciende a 37.000 millones de dólares. Si el ‘oráculo de Omaha’ decidiera donar esta cantidad al Estado, el déficit público de EEUU previsto para 2009 (unos 1,84 billones de dólares) se reduciría en un 2%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ricos de EEUU quieren pagar más a Hacienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

8 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

29 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace