Categorías: Internacional

S&P amarga a los franceses la celebración de su victoria sobre Alemania en la I Guerra Mundial

La agencia de calificación estadounidense Standard & Poor´s (S&P) ha conseguido amargar las celebraciones francesas del 11 de noviembre, el día en el que el país galo festeja su victoria sobre Alemania en la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Tras publicar este jueves en su página web «por error» que el rating de Francia había sido rebajado, la prima de riesgo del país alcanzó un máximo histórico que se mantuvo a lo largo del viernes. Además, el regulador galo (AMF) ha anunciado que investigará a la calificadora, por lo que sus trabajadores tuvieron que acudir a la oficina a pesar de ser festivo.

Sacrificar su día de fiesta para ponerse a trabajar sobre el caso no les ha debido de hacer ninguna gracia a los empleados del regulador galo, que tal y como ha podido saber EL BOLETÍN ya tenían hasta sus correos electrónicos programados (AutoReply) para informar a los que contactasen con ellos que el viernes no iban a estar disponibles. «Buenos días, hoy día 11 de noviembre el AMF está cerrado» informaban estos correos. Sin embargo, contactando por teléfono con sus oficinas el ajetreo al otro lado de la línea era evidente.

Preguntados por el asunto de Standard & Poor´s, los portavoces del regulador han rechazado hacer comentarios. No obstante, fuentes cercanas al entramado financiero galo han indicado a este periódico que este tipo de investigaciones tienen una duración media de nueve meses, y que la calificadora se enfrenta a una multa económica en caso de ser encontrada culpable de cometer alguna irregularidad. Estas mismas fuentes no esperan que el tema vaya a más.

El enfado de París tras conocer el anuncio de S&P era mayúsculo. Francia se encuentra en el punto mira de los especuladores financieros después de que la agencia de calificación Moody´s advirtiese hace varias semanas que, en el caso de que los bancos galos necesiten acudir a las arcas públicas, el rating del país sería muy posiblemente rebajado. La prima de riesgo de los bonos franceses ya superaron a principios de noviembre los 130,7 puntos básicos, que era la prima de riesgo que registraban los bonos españoles en mayo de 2010, cuando se aprobó el primer rescate de Grecia. La noche del jueves, poco después del anuncio erróneo de S&P, la prima de riesgo gala aumentó hasta un récord histórico; los 170 puntos básicos. El mediodía del viernes la cifra se había relajado hasta los 160 puntos básicos, pero aún así se mantenía en tensión.

El gestor de un hedge fund consultado por este periódico aseguró a través de un correo electrónico que cometer un error de este tipo, en estas circunstancias, «es cuanto menos un tanto extraño».

Acceda a la versión completa del contenido

S&P amarga a los franceses la celebración de su victoria sobre Alemania en la I Guerra Mundial

A.P.M.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

17 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

20 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

28 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

32 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

46 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

58 minutos hace