Categorías: Internacional

El Senado italiano acata las órdenes de Alemania

Berlín ha conseguido que el Senado de Italia pase por el aro -tal y como consiguió hacer con el Gobierno de Grecia hace unos días al lograr que éste desconvocase el referéndum sobre el futuro del país- y apruebe unas medidas de el proyecto de Ley de Presupuestos para 2012, en el que se incluyen las reformas económicas que el Gobierno del país prometió a la Unión Europea (UE).

Tras la ratificación definitiva de esta decisión por la Cámara de Diputados está previsto que dimita el primer ministro, Silvio Berlusconi, tal y como dimitió el pasado fin de semana el primer ministro griego, Yorgos Papandreu. De este modo, Alemania ha conseguido que los dos países que más amenazan su estabilidad muevan ficha a su favor.

El documento fue aprobado gracias a los votos de la mayoría en el Ejecutivo, mientras se abstuvieron la principal formación en la oposición, el Partido Demócrata (PD), y el grupo centrista llamado Tercer Polo. Votó en contra del texto el progresista Italia de los Valores (IDV), del ex magistrado Antonio Di Pietro. Así, el proyecto de Ley salió adelante con 156 votos a favor, 12 en contra y una abstención.

El texto debe pasar ahora a la Cámara de los Diputados, donde, tras en teoría un breve debate, se espera que sea ratificado de forma definitiva mañana sábado.

El futuro. Una vez aprobadas estas medidas, está previsto que Berlusconi presente su dimisión, un compromiso que el primer ministro adquirió el pasado martes ante el jefe del Estado italiano, Giorgio Napolitano.

La opción que en estos momentos suena con más fuerza para la era post-Berlusconi es la formación de un Gobierno técnico con una personalidad al frente que ponga de acuerdo a todas las fuerzas políticas para sacar a Italia de la difícil situación en la que se encuentra. Para liderar ese Gobierno técnico el nombre que se baraja es el ex comisario europeo Mario Monti, de 68 años, quien cuenta con un importante apoyo entre las fuerzas parlamentarias. Además, Monti ha sido asesor de Goldman Sachs.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado italiano acata las órdenes de Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

10 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

55 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace