El BCE mejora su previsión del PIB de la eurozona hasta una caída del 0,4% este año

Internacional

El BCE mejora su previsión del PIB de la eurozona hasta una caída del 0,4% este año

El Banco Central Europeo (BCE) ha mejorado dos décimas sus expectativas para la economía de la zona euro este año, hasta una contracción del 0,4%, según ha anunciado el presidente de la institución, Mario Draghi, en la rueda posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.

Los analistas habían augurado que el BCE revisara sus previsiones hasta una contracción del 0,5% este año y un crecimiento del 1,2% en 2014.

No obstante, para 2014 el BCE espera un crecimiento de apenas un 1%, por debajo del 1,1% estimado el pasado mes de junio. Las nuevas previsiones del instituto de política monetaria se conocen después de que la economía de la eurozona abandonara la recesión en el segundo trimestre con una expansión del PIB del 0,3%, mientras la tasa de inflación se situó en agosto en el 1,3%.

El BCE ha revisado también sus anteriores previsiones de inflación para este año y el próximo. De este modo, espera que los precios aumenten en 2013 un 1,5%, una décima más de lo esperado en mayo, mientras que ha confirmado su previsión de un alza del 1,3% en 2014.

Durante su rueda de prensa, Draghi ha destacado que la debilidad de la economía europea lleva al BCE a no descartar nuevas bajadas en los tipos de interés, que hoy ha mantenido en el 0,5%. Cuanto menos, ha reconocido que precio del dinero seguirá en mínimos “durante un extenso periodo” y el “tiempo que sea necesario”.

El consejo de Gobierno del BCE ha decidido mantener sin cambios en el 0,5% los tipos de referencia en la eurozona, según ha comunicado la institución que preside Mario Draghi.

Los analistas ya habían esperado que en la reunión de septiembre se mantuviera el precio del dinero, en mínimos históricos, debido a los síntomas de que Europa ha dejado atrás la recesión. Los tipos permanecen invariables en el 0,5% desde el pasado mes de mayo.

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) también ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,5%, así como el importe de su plan de estímulos monetarios, que asciende a 375.000 millones de libras (441.175 millones de euros).

El BoE mantiene estables los tipos de interés desde el cinco de marzo de 2009, fecha en la que también estableció un programa de compra de activos mediante la emisión de reservas, que ha sido ampliado sucesivamente hasta alcanzar su actual volumen en julio de 2012.

Más información