Royal Bank of Scotland (RBS) estudia llevar a cabo una ampliación de capital para reducir la participación del Estado en su capital, según afirma hoy el periódico Financial Times. El banco británico, una de las entidades más castigadas por la crisis económica, considerará emitir títulos entre 3.420 y 4.560 millones de euros.
En la actualidad, el banco está nacionalizado en un 70%, aunque la participación pública podría superar el 80% en el marco del Programa de Protección de Activos puesto en marcha en febrero de este año. Pero RBS no es la primera entidad británica en dar un paso para intentar zafarse del creciente control estatal. La semana pasada, Lloyds anunció que estaba estudiando todas las alternativas posibles para reducir su dependencia del plan de ayuda a la banca.
Los bancos que reciben la ayuda del Tesoro deben informar de cuánto esperan perder por los activos tóxicos y el Tesoro puede asegurar hasta un 90% de las pérdidas adicionales previstas.
Acceda a la versión completa del contenido
RBS también intenta librarse de la tutela estatal
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…