El ministro de Finanzas griego, Giorgios Mavraganis, quiere que el Parlamento vote el próximo 15 de septiembre una normativa según la cual muchos evasores de impuestos griegos terminarán en prisión incluso después de haber saldado su deuda con el Estado.
Aunque todavía se desconoce la pena de prisión que Mavraganis quiere imponer a los que incurran en este tipo de delito ni qué cantidad de dinero hay que superar para verse en semejante tesitura, no son pocos los bloggers helenos que han asaltado con preguntas retóricas al encargado de la cartera de Finanzas: ¿cuál es la lógica de semejante medida?
Los rumores que se han filtrado a la prensa, y que reproducen sitios de Internet como la bitácora Keep Talking Greece, hablan de que el equipo de Mavraganis prepara penas de prisión para aquellos que deban entre los 150.000 y los 200.000 euros en impuestos no abonados, y a partir de esa cantidad.
También se estudia que los bienes inmuebles de los afectados, y otros activos, sean confiscados por el Gobierno griego antes de que la Justicia determine si son verdaderamente culpables o no.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…