Categorías: Internacional

La UE pide sanciones para los bancos que paguen ‘bonus’ excesivos

Los líderes europeos pedirán a las principales economías del mundo que se comprometan a imponer sanciones a los bancos que paguen primas excesivas a sus directivos. Así se recoge en las conclusiones que se aprobaron ayer en la cumbre extraordinaria convocada para pactar una posición común de la UE de cara a la cumbre del G-20 que se celebrará en Pittsburgh (EEUU) los días 24 y 25 de septiembre.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete reclaman además que se diseñen “planes de emergencia” para los grandes bancos cuya quiebra puede poner el riesgo el sistema. Y lanzarán un llamamiento para “acelerar las reformas estructurales» por considerar que constituyen la mejor receta para luchar contra el paro.

“El G-20 debe comprometerse a pactar normas vinculantes para las instituciones financieras sobre las remuneraciones variables, respaldadas por la amenaza de sanciones a escala nacional” reclaman los líderes europeos. En concreto, los Veintisiete son partidarios de “limitar el total de las remuneraciones variables en un banco ya sea en función de una determinada proporción de la remuneración total o de los ingresos/beneficios del banco”.

Las primas a los banqueros deben fijarse “a un nivel apropiado en relación con la remuneración fija y deben hacerse dependientes del rendimiento del banco, las unidades de negocio y las personas, teniendo debidamente en cuenta los resultados negativos para evitar que los bonus estén garantizados”, resaltan las conclusiones de la cumbre. La UE solicita además que “durante un período de tiempo apropiado se impida (a los directivos) ejecutar las opciones sobre acciones o vender las acciones recibidas” y que se aumente la transparencia .

El objetivo de estas medidas es evitar la asunción de riesgos excesivos a corto plazo por parte de los directivos bancarios, una práctica que los dirigentes europeos consideran que está en el origen de la crisis financiera. La UE choca con la Administración estadounidense, mucho más reacia a imponer límites a las primas.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE pide sanciones para los bancos que paguen ‘bonus’ excesivos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

47 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

58 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace