Categorías: Internacional

El primer ministro italiano utiliza la prima de riesgo para mantener unido al Gobierno

No es ninguna noticia señalar que, desde que salió elegido, el Gobierno de coalición italiano que preside el socialdemócrata Enrico Letta es uno de los más frágiles de toda la zona del euro. Por eso el mandatario ha aprovechado, este viernes, para recordar a todos sus participantes que la unidad es fundamental para mantener la prima de riesgo estable.

La coalición gubernamental ha sido puesta de nuevo a prueba recientemente después de que los conservadores amenazasen con abandonar toda actividad política si las causas judiciales contra su líder, el ex primer ministro Silvio Berlusconi, seguían su curso. Además de una difícil convivencia entre socialdemócratas y conservadores (los primeros obtuvieron en las elecciones generales de febrero la mayoría del Congreso y los segundos la mayoría del Senado), el Gobierno que preside Letta también incluye en sus filas a tecnócratas como el ministro de Economía, Fabrizio Saccomanni.

La prima de riesgo italiana ha cerrado este viernes en los 250 puntos básicos, y su bono a diez años ofrecía entonces una rentabilidad a los inversores del 4,19%. Letta ha pedido a sus socios en el poder que mantengan las formas para que esa cifra –que ha alcanzado un mínimo de dos años- no se dispare e Italia, cuyos bancos ahora están en el punto de mira de la prensa de Wall Street, no sufra un aumento de sus costes de financiación.

«Espero que la política italiana no se olvide de la importancia de los tipos de interés y de la prima de riesgo. He tenido la impresión de que se ha hablado tanto de ello en 2011 que, después, como a menudo ocurre en Italia, ha habido una indigestión y no se habla más de ello», dijo Letta, en una comparecencia retransmitida en directo por televisión. Las cifras actuales de la prima de riesgo, añadió, «demuestran que la confianza en Italia ha vuelto, la confianza en lo que se hace, que es además fruto de la estabilidad. La estabilidad quiere decir estar en disposición de hacer cosas y permitir que los programas que se anuncian puedan ser aplicados».

Según el primer ministro socialdemócrata, la confianza de los mercados es un motivo que debe «impulsar» a su Gobierno a no detenerse y es una señal que todos los partidos italianos tienen que recibir y sobre la que tienen que reflexionar. El primer ministro adelantó además que en otoño su Gobierno presentará un plan de privatizaciones y venta de activos del Estado para reducir el elevado endeudamiento público y que como máximo a finales de agosto aprobará la reforma del impuesto sobre bienes inmuebles a la primera vivienda que el partido de Berlusconi, miembro de la coalición, quiere suprimir del todo.

Acceda a la versión completa del contenido

El primer ministro italiano utiliza la prima de riesgo para mantener unido al Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace