La prensa internacional señala que Rajoy ha vendido el ‘caso Bárcenas’ como un intento de desestabilizar a España

Internacional

La prensa internacional señala que Rajoy ha vendido el ‘caso Bárcenas’ como un intento de desestabilizar a España

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno

La comparecencia de Mariano Rajoy también ha levantado expectación entre los grandes medios internacionales. Muchos de ellos han dedicado amplias crónicas al pleno en el Senado. asegura que el presidente del Gobierno ha convertido el escándalo del caso Bárcenas en un intento de desestabilización de España y que implícitamente ha acusado a cualquiera que ahora decida creer a Bárcenas de falta de patriotismo.

“Él es famoso por resistirse a la desgracia y parece poco probable que sea destituido por este escándalo. Sólo una nueva serie de revelaciones, como una prueba documental fiable, podría cambiar eso. Y el momento político es impecable, a pesar de que se le acusa de cinismo”, añade el semanario británico.

El diario The Wall Street Journal -propiedad de News Corp., en cuyo consejo se sienta José María Aznar- opina que la comparecencia de Mariano Rajoy este jueves en el Congreso tiene como objetivo fundamental acallar el malestar en sus propias filas, y para nada convencer al resto de grupos parlamentarios de su supuesta inocencia en el ‘caso Bárcenas’. Al parecer, el objetivo se habría logrado al registrarse 16 interrupciones por parte de la bancada popular para aplaudir su exposición.

El resto de medios internacionales, sin embargo, se han centrado en una frase pronunciada por Rajoy en un momento dado: «Me he equivocado». Lo decía, tal y como señalaba la corresponsal en España del Daily Telegraph , en referencia a haber confiado en el extesorero del PP, Luis Bárcenas. Sin embargo, ahí han terminado las confesiones y el ‘mea culpa’.

En la misma línea del rotativo británico se pronunciaba, al otro lado del Atlántico, The Washington Post , que hablaba además de la sorpresa que ha despertado en «muchos» la expresión dicha por Rajoy. También las primeras informaciones del Financial Times se movía en esa misma dirección. Al igual que The New York Times , que ha destacado que es la primera vez que Rajoy admite un error desde que salieron a la luz las cuentas de Bárcenas en Suiza en el mes de enero.

Un prisma diferente es el que han adoptado la BBC y el portal financiero MarketWatch (que depende del The Wall Street Journal), que explican la defensa numantina que ha hecho Rajoy de su inocencia al tiempo que cargaba contra la oposición socialista. De hecho, el medio digital especializado en mercados titulaba: «Rajoy devuelve el golpe».

Más información