Le llaman el “sacerdote rebelde” y está de gira por EEUU con un calendario y una afluencia de público que ya quisieran para sí muchas grandes estrellas europeas del rock and roll.
Su periplo incluye 15 fechas en distintas diócesis del país y se mueve en una extraña ‘alegalidad’. Es decir, según las últimas informaciones al respecto publicadas por ‘Vatican Insider’, Schüller cuenta con el patrocinio y la aquiescencia de los arzobispos de Boston y Filadelfia, dos aliados del Papa Francisco que, sin embargo, no le permiten dar sus charlas en las parroquias de sus diocésis.
El motivo es que el ‘cura rebelde’ austriaco lidera la Pfarrer Initiative (la Iniciativa de los párrocos austriacos), que propone reformas profundas de la Iglesia, algunas de las cuales, al menos, en teoría, se oponen a la doctrina actual del Vaticano.
Hay quien dice que esas reformas están entre los planes de futuro de Francisco. Al fin y al cabo Schüller no es un hombre ajeno a cierta jerarquía católica e incluso fue presidente de Cáritas Austria.
En principio, pretendía buscar alternativas a la crisis del ‘oficio’ sacerdotal que provocaba la caída de las nuevas vocaciones. Para combatir la sequía Schüller y los suyos, una décima parte de los sacerdotes austriacos, proponían, por ejemplo, el fin del celibato y la aceptación de la homosexualidad.
En 2011, el grupo se radicalizó ante la tibia respuesta de la Iglesia Católica a los escándalos de pederastia. A partir de ahí, los clérigos de la Pfarrer pidieron también que la iglesia acogiera a los divorciados que se han vuelto a casar y que se concediera un papel mucho más activo a la mujer en la Iglesia.
Las últimas iniciativas de este grupo, quizá las más polémicas, pasan por un cambio radical en los sistemas de elección de los obispos. La Pfarrer ha conseguido apoyos fuera de Austria y empieza a armarse como un movimiento potente.
Lo cierto es que la gira estadounidense del ‘rebelde austriaco’ está recibiendo una amplia cobertura en todos los medios oficiales y ‘paraoficiales’ relacionados con la Iglesia Católica estadounidense como el “National Catholic Reporter”, por ejemplo.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…