Categorías: Internacional

Indignación en Grecia contra un ministro tras afirmar que “duerme mal” por culpa de la crisis

España no es el único lugar en el que los políticos se van de la lengua, generando reacciones populares en su contra. Todavía perduran en la memoria colectiva las declaraciones que hizo Esteban González Pons hace unos días, hablando de Miguel Ángel Blanco para excusar a su partido del ‘caso Bárcenas’. En Atenas el protagonista ha sido el ministro de la Reforma Administrativa, Kyriakos Mitsotakis.

Mitsotakis ha concedido esta semana una entrevista a la agencia Bloomberg en la que ha afirmado “dormir mal por las noches” por culpa de los funcionarios a los que tiene que despedir. “No es fácil, también por razones emocionales. En cualquier caso, si tengo que firmar esos despidos, lo mejor que puedo hacer es lograr escoger las mejores opciones”, agregó el ministro, afiliado a Nueva Democracia, el partido conservador que lidera la coalición de gobierno.

Las reacciones no se han hecho esperar y en varias bitácoras griegas, como Keep Talking Greece, parodiaban la preocupación del ministro explicando que probablemente comparta las mismas pesadillas que los miles de mendigos que duermen en las calles de la capital. Estas declaraciones han trascendido, además, en un momento de tensión social. Este pasado martes el país ha sufrido la cuarta huelga general en lo que va de año, una protesta que ha sido convocada para protestar, precisamente, contra el despido de los funcionarios.

Uno de los últimos compromisos adquiridos en Atenas con la Troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional) consiste en despedir a 4.250 empleados públicos antes de agosto. Además, otros 8.250 funcionarios deberán ser elegidos en septiembre y a ellos se le sumarán otros 12.500 en los últimos meses del año.

El Gobierno de Antonis Samaras también se ha comprometido a despedir a 4.000 funcionarios antes de fin de año como avance de los 11.000 trabajadores a despedir en 2014. Buena parte de ellos podrían provenir del cierre de la compañía de radiotelevisión pública helena (ERT). Su clausura el pasado junio supuso el despido de 2.656 trabajadores, aunque según los ex empleados se produjo de manera ilegal y piensan recurrir sus rescisiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Indignación en Grecia contra un ministro tras afirmar que “duerme mal” por culpa de la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

21 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace