Categorías: Internacional

Los países de Mercosur arropan a Evo Morales en su plante a Europa por el ‘caso Snowden’

Los países miembros de Mercosur llamarán a consultas a sus embajadores en varios países de Europa por el periplo que impusieron la semana pasada al avión del presidente boliviano Evo Morales. Un gesto de buena voluntad, señalan observadores internacionales, hacia el país andino que se encuentra en la recta final de su proceso de integración en la organización mercantil sudamericana.

En concreto, Argentina, Brasil, Venezuela y Uruguay pedirán explicaciones a sus embajadores en España, Francia, Italia y Portugal por los incidentes del pasado 2 de julio, según lo acordado ahora en la XVL Cumbre del Jefes de Estado y de Gobierno del bloque comercial. Aquel día, algunos de estos países denegaron el uso de su espacio aéreo al avión que transportaba a Morales desde Rusia de vuelta a su país y forzaron una estancia de más de 13 horas en el aeropuerto de Viena.

La resolución fue tomada de común acuerdo por todos los países miembros de la organización -Paraguay continúa suspendido- que calificaron las decisiones de los países europeos implicados de «flagrante violación de los preceptos del derecho internacional» y el motivo por el que justificaron sus movimientos de «infundado, discriminatorio y arbitrario». La más dura en su discurso volvió a ser la presidenta argentina, Cristina F. de Kirchner, que definió la situación como una de las «nuevas formas de colonialismo, más sutiles que cuando hace unos siglos bajaban con ejércitos y se llevaban la plata y el oro».

Por su parte, la presidenta brasileña Dilma Rousseff justificó la nota formal de protesta que de manera conjunta presentarán los países del Mercosur porque «defendemos la soberanía de nuestros países y la privacidad de sus comunicaciones». La mandataria además añadió que «los pueblos de Mercosur no negocian su soberanía». Nicolás Maduro y Enrique Mujica, presidentes de Venezuela y Uruguay respectivamente, fueron más comedidos en sus discursos.

El Gobierno español, sin embargo, ya ha subrayado en varias ocasiones que «en ningún momento» se entorpeció el viaje del presidente boliviano. Además, se han pedido disculpas por si fueron malinterpretadas las intenciones del embajador español en Viena, Alberto Carnero. Según la diplomacia de Bolivia, el funcionario habría querido investigar de primera mano si en el aeroplano viajaba el espía estadounidense Edward Snowden, motivo por el que aparentemente algunos países habrían vetado sus cielos al equipo de Evo Morales.

El canciller uruguayo explicó que ahora los países del Mercosur enviarán «una nota formal de protesta a cada uno de esos países demandando explicaciones y las correspondientes excusas por la situación sufrida por el presidente Evo Morales». Una clara muestra de apoyo a la denuncia que el país andino ha presentado ante la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos cuando se cumplen siete meses del primer paso para la adhesión formal de Bolivia al bloque comercial sudamericano.

Acceda a la versión completa del contenido

Los países de Mercosur arropan a Evo Morales en su plante a Europa por el ‘caso Snowden’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

19 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

34 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

40 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

44 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace