Categorías: Internacional

La zona del euro ‘permite’ la entrada de un nuevo paraíso fiscal: Letonia

Letonia, una de las tres repúblicas bálticas, pasará a formar parte del euro a partir del 1 de enero del 2014. El país pretende hacerse un hueco rápidamente entre sus nuevos socios y, para ello, ha aprobado una serie de reformas fiscales que sitúan su impuesto sobre sociedades en el 15%, muy por debajo del 23,5% de media que impera en la región.

Sin embargo, este no es el único incentivo para atraer capital extranjero. Según informa el semanario alemán Der Spiegel, el país también ofrece desde los comienzos de este año a las compañías holding –las empresas que mantienen activos de otras- la posibilidad de no tener que pagar ningún tipo de tasa por los beneficios que consigan en el exterior. Además, transferir esos beneficios a otros lugares –como las Islas Caimán, por ejemplo- tampoco estará sujeto a ningún tipo de impuesto.

De este modo, Letonia pretende competir con Irlanda o con Chipre. Ambos países, pese a haber sufrido crisis bancarias, mantienen un especial atractivo para las multinacionales debido a un impuesto sobre sociedades que se sitúa en el 12,5%. La república báltica ya ha sido definida por algunos expertos como «el Luxemburgo de los pobres».

Además Letonia, tal y como sucede con Estonia, es un país que mantiene fuertes vínculos de toda índole con Rusia. Después de la Segunda Guerra Mundial, y durante varias décadas, el país estuvo bajo la órbita de Moscú y actualmente, debido precisamente a todos los lazos trazados en ese tiempo, hay mucho dinero ruso en el lugar. Y desde que Chipre sufrió hace unos meses la quiebra de su sector financiero, parece estar llegando todavía más pese a las apariencias que tratan de guardar las autoridades letonas. Al menos, eso es lo que explican desde el despacho de abogados Prime Consulting.

Todas estas circunstancias han levantado una cortina de escepticismo que, en algunos casos, ha mutado en críticas contra la Comisión Europea. En palabras de Sven Giegold, un experto en finanzas afiliado al grupo parlamentario (europeo) de Los Verdes, «en lugar de eliminar los paraísos fiscales ya existentes, acabamos de añadir uno nuevo a la zona del euro».

Acceda a la versión completa del contenido

La zona del euro ‘permite’ la entrada de un nuevo paraíso fiscal: Letonia

B.B.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

23 segundos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

4 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

14 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

19 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace