Categorías: Internacional

Solana alerta de la relevancia de las elecciones europeas de 2014

Javier Solana, exalto representante de Política Exterior y Seguridad de la Unión europea, ha hecho esta maña aun llamamiento a la necesidad de que se vote con buen criterio en las elecciones al Parlamento Europeo (PE) que se celebrarán en mayo de 2014.

En su intervención en el “Seminario sobre Europa, crisis, deserciones y populismos” organizado por la Asociación de Periodistas Europeos (APE), Solana subrayó que los europeos se juegan mucho el año que viene y que la configuración del PE es fundamental porque tendrá que gestionar la recuperación económica. El exalto funcionario del UE puso de manifiesto el poder del PE (“aunque ustedes no me crean”), que co-decide con el Consejo Europeo todas las medidas de la UE.

Este europeísta convencido y militante teme que el Parlamento Europeo se pueda llenar de “gente rara”, del estilo de Beppe Grillo, el humorista italiano que consiguió muchos votos en las últimas elecciones italianas. También recordó que el año que viene se cumplirá un siglo desde el estallido de la Primera Guerra Mundial y que no debemos abandonar el proyecto europeo, sobre todo porque “fuera de la UE hace mucho frío”.

“Optimista pero no idiota”
El también exministro en todos los gobiernos de Felipe González se autodefinió “optimista pero no idiota” y señaló que su percepción es que la coyuntura económica va mejor y que a final de año se notará “aunque sin milagros” y que Alemania y Francia mostrarán una mejor sintonía.

Solana explicó que si antes de la crisis le hubieran dicho que en 2013 el sistema bancario europeo iba a contar con la integración actual, la capacidad que ahora tiene el BCE y todo lo que se ha avanzado en la construcción europea durante la crisis, no se lo hubiera creído. “Tenemos más edifico europeo que antes de la crisis”, resaltó, para añadir: “Europa sigue marchando”.

Vuelta a la tortilla
Poco después, Solana sentenció, al igual que la mayoría de los ponentes, que “la austeridad no ha funcionado; hay que darle la vuelta a la tortilla”, reducir el déficit público más despacio e impulsar políticas de crecimiento económico. También le preocupa que la marcha de la economía se pueda asemejar más a la trayectoria de una pelota de golf (que cae, no rebota y sigue una línea constante pegada al suelo) que a una de tenis, que bota y sube. “Hay una crisis real y de expectativas. Estamos ante una situación cada vez más frustrante para la ciudadanía”, comentó sobre las secuelas de la crisis.

Por su parte, el exprimer ministro de Rumanía, Petre Roman, habló en su intervención de la “economía del miedo y del sufrimiento que no tiene sentido”, en referencia a la política de austeridad, para añadir que la crisis no tiene nada que ver con la construcción europea sino con un “modelo neoliberal de urgencia” que no ha funcionado.

Proyecto frío
Adam Michnick, editor en jefe del diario polaco Gazeta Wyborczca, calificó a la Unión Europea como un “proyecto frío”, que no habla de valores y no despierta emociones, a diferencia del europeísmo fundacional.

Su compatriota y exministro de Integración Europea de Polonia, Dariusz Szymczycha, hizo un llamamiento para “no profundizar en nuestro pesimismo” y consideró que en estos momentos toca impulsar la UE y mejorar el diálogo entre las instituciones europeas y los ciudadanos así como el existente entre los estados miembros.

Acceda a la versión completa del contenido

Solana alerta de la relevancia de las elecciones europeas de 2014

Miguel Alezo

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

43 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

54 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace