Los grandes bancos estadounidenses se enfrentan a la imposición de nuevas reglas de capital que podrían, incluso, ser más duras que las que se están aprobando a escala global.
Las entidades de Wall Street serán obligadas a mantener un ratio de capital para activos que supere el 3% establecido por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, según dijo el gobernador de la Reserva Federal neoyorquina, Daniel Tarullo. Otra medida forzaría a los bancos a mantener una cantidad mínima de capital y deuda a largo plazo para ayudar a las autoridades a desmantelar a los bancos débiles.
Las declaraciones de Tarullo muestran que los reguladores estadounidenses planean incrementar las demandas para tener mayores reservas frente a pérdidas para prevenir una repetición de la crisis de crédito de 2008. «Estamos en los primeros capítulos de una historia de horror para los grandes bancos, esperando aún por lo peor», comentó a Bloomberg Coryann Stefansson, directora gerente de PwC.
Se especula que los reguladores de EEUU podrían duplicar el umbral de 3% de capital de Basilea. La Corporación Federal de Seguro de Depósitos señaló que la próxima semana se podría publicar una propuesta.
Acceda a la versión completa del contenido
EEUU planea imponer nuevos controles sobre Wall Street
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…