Categorías: Internacional

Obama intenta reflotar su plan de reforma de Wall Street

El presidente estadounidense, Barack Obama comparecerá hoy en el New York´s Federal Hall donde pronunciará un discurso que coincide con el primer aniversario de la quiebra de Lehman Brothers y que marca el inicio simbólico de la crisis financiera, la crisis más grande que ha atravesado EEUU desde la Gran Depresión de los años 30. En su discurso Obama intentará demostrar que su Administración adoptó en enero, tras asumir la presidencia, las medidas adecuadas para evitar que la situación que en esos momentos atravesaban empeorara.

Ahora que el país parece estar saliendo de la recesión, el mandatario demócrata expresará sus planes de reforma de Wall Street para asegurar un crecimiento económico duradero. Por otra parte, algunos analistas aseguraban que Obama utiliza este momento para volver a lanzar sus propuesta de reforma que, tras nueve meses desde su llegada a la presidencia, no ha tenido numerosos avances.

Cerca de la bolsa de Wall Street, en el New York Federal Hall, el presidente norteamericano explicará lo que se propone hacer para poner fin a los excesos del sector financiero que han producido una situación de “destrozo” en la economía y dictará unas pautas que impidan que una crisis similar se produzca. Obama ha asegurado que tras su llegada a la Casa Blanca tuvo que hacer frente a una situación de urgencia donde lo primordial era estabilizar el sistema financiero mediante unos planes de estímulo y reforma. Ahora que la situación se ha normalizado su principal tarea es reformar Wall Street.

Obama ha pedido a la comunidad financiera y a los brokers que tomen nota de la situación que acaban de atravesar y tengan un comportamiento responsable para favorecer la labor del Gobierno y conseguir así que no se produzca una nueva crisis financiera.

En diario norteamericano The New York Times, que mantiene un enfrentamiento con la Admistración de Obama por no aprobar el plan de salvamento para la prensa, ha publicado hoy en su editorial que el trabajo de la reforma reguladora de Wall Street, que prometió el presidente norteamericano al comienzo de su periodo electoral, no estaba, ni si quiera, empezado.

En el diario aseguran que la única propuesta clara por parte de Obama sería la creación de una oficina de protección al consumidor financiero, pero está parada en el Congreso y en el Senado ya que a la industria financiera no le conviene la aprobación de la misma, y en el caso de que, finalmente, se apruebe sea un organismo que no tenga un peso significativo.

En Los Angeles Times también arremetían contra el presidente norteamericano y se posicionan en la misma línea que el New York Times, además de resaltar su discrepancia con los planes de los productos derivados. Los blogs especializados explicaban hoy que los líderes de la industria financiera se sienten a salvo y solamente uno de sus miembros más relevantes, Bernard Madoff, cumplirá condena. Mientras se dedican a buscar una nueva burbuja inmobiliaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Obama intenta reflotar su plan de reforma de Wall Street

B. Cruz

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

21 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace