La canciller alemana, Angela Merkel, parece haber recogido el mensaje emitido desde el informe mensual del Bundesbank, hecho público este pasado viernes, que aseguraba que la economía alemana no saldría adelante con una zona del euro en crisis.
Sin embargo, la canciller sigue convencida de que las reformas estructurales son el camino para salir de esa crisis. En el mensaje semanal que lanza Merkel a su ciudadanía a través de un vídeo, la mujer más poderosa de Europa ha recordado que las reformas estructurales en toda la UE son «en interés de Alemania». Es decir: que continúen los ajustes.
Alemania «solo puede irle bien a la larga si se activa la economía de toda Europa», ha admitido la canciller, citando no sólo al Bundesbank sino a la propia OCDE. Es, por tanto, «de gran interés» para Alemania que en el resto de los países se apliquen reformas estructurales, se logre la consolidación presupuestaria, se anime su actividad económica y se mejoren «las oportunidades de trabajo de sus ciudadanos».
El banco central germano anunció este viernes que sus nuevas previsiones sobre el crecimiento de la economía alemana son del 0,3% en 2013 frente a una previsión anterior del 0,4%. Para el año que viene, el banco central ve un PIB del 1,5% frente al 1,9% pronosticado en diciembre. Es decir, que la caída del consumo en Europa, fruto del ‘austericidio’ alemán, estaría repercutiendo directamente en el motor centroeuropeo.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…