Categorías: Internacional

DURAO BARROSO

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, pedirá hoy Mariano Rajoy que aplique las recomendaciones económicas que Bruselas ha dirigido a España, entre ellas concluir la reforma de las pensiones antes de final de año, subir el IVA para algunos productos a los que se aplica el tipo reducido y eliminar deducciones en los impuestos sobre la renta y sociedades, informó Europa Press.

Rajoy se reúne con la Comisión Europea acompañado por los ministros del área económica: Luis de Guindos (Economía), Cristóbal Montoro (Hacienda y Administraciones Públicas), Fátima Báñez (Empleo), Miguel Arias Cañete (Agricultura), José Manuel Soria (Industria) y Ana Pastor (Fomento). También asistirá el secretario de Estado para la UE, Iñigo Méndez de Vigo.

«Será un momento clave para reforzar nuestra cooperación, que ya es muy cercana, con el Gobierno español», ha explicado la portavoz del Ejecutivo comunitario, Pia Ahrenkilde..

Se trata, ha agregado Ahrenkilde, de «una oportunidad importante para abordar juntos una serie de asuntos claves sobre la situación económica y política en Europa y España, como nuestro empeño común de combatir el paro juvenil, garantizar que las pymes puedan tener un mejor acceso a la financiación y sobre la contribución que podemos hacer al crecimiento con las políticas de energía y comercio».

La visita comenzará con una reunión bilateral entre Rajoy y Barroso a las 11:30. A mediodía se celebrará un encuentro plenario de la Comisión con Rajoy y sus ministros seguido de un almuerzo de trabajo. Cada uno de los ministros participantes dispondrá de entre tres y cuatro minutos para explicar las reformas de su departamento tras escuchar la intervención del comisario del ramo. Aparte de Rajoy, Guindos será el único que hable dos veces y el que tiene más tiempo adjudicado a priori, hasta 12 minutos.

La reunión plenaria estará consagrada a las prioridades económicas y sociales, mientras que durante el almuerzo de trabajo se abordará el presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020 y los fondos disponibles para España; las relaciones con América Latina y la negociación del acuerdo comercial UE-EEUU; y las nuevas fuentes de crecimiento e inversión para la economía española en sectores como industria, telecomunicaciones o agricultura.

Acceda a la versión completa del contenido

DURAO BARROSO

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ayuntamiento de Madrid sanciona a Pablo Iglesias por exceso de aforo en la Taberna Garibaldi

“Pablo Iglesias no está al margen de la ley, Pablo Iglesias tiene que cumplir las…

11 minutos hace

La Audiencia archiva la causa contra Nacho Cano por los becarios del musical Malinche

Los magistrados entienden que los investigados, a los que se les estima parcialmente el recurso,…

42 minutos hace

Apple estudia trasladar a India la producción de todos los iPhone con destino a EEUU

De este modo, recoge Europa Press, el gigante de Cupertino tiene el objetivo de abastecerse…

57 minutos hace

Almeida multará con 1,6 millones a las concesionarias de basuras por incumplir los servicios mínimos

Así lo ha anunciado el alcalde a su llegada al estadio de Vallhermoso, donde ha…

1 hora hace

PharmaMar se desploma en el Mercado Continuo tras perder 3,95 millones hasta marzo

Así, la compañía lidera las caídas del Mercado Continuo, perdiendo un 8,63%, hasta los 74,1…

2 horas hace

El lunes, atentos a… La tasa de desempleo y las ventas minoristas

España 09.00h. El INE publica la encuesta de población activa (EPA) del primer trimestre. 09.00h.…

2 horas hace