Categorías: Internacional

La AIE eleva su previsión sobre la demanda de petróleo

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado al alza, por cuarto mes consecutivo, su previsión sobre la demanda mundial de petróleo para este año y el próximo a la vista de los signos de recuperación económica, aunque se muestra prudente y no descarta una recaída. “Hay una evidencia creciente de que la economía global puede estar finalmente estabilizándose, con el fin de la reducción de existencias industriales unido a los efectos de las intervenciones gubernamentales”.

Así lo señala la AIE en su informe mensual de perspectivas publicado hoy, recogido por la agencia EFE. En ese informe, calculó que el consumo mundial de petróleo será este año de una media de 84,4 millones de barriles diarios, 490.000 barriles diarios más de los que preveía en agosto, lo que no impedirá que la cifra suponga un retroceso del 2,2% respecto a 2008.

La agencia también revisó al alza sus estadísticas para 2010, y ahora piensa que la demanda será de 85,7 millones de barriles diarios, 450.000 barriles diarios más de lo que había anunciado el mes pasado.

Esas correcciones se deben en buena medida a unas expectativas superiores para Norteamérica (270.000 barriles suplementarios cada día tanto este ejercicio como el próximo). Aun con ese elemento nuevo, el consumo de crudo en el conjunto de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sufrirá un bajón del 4,7% este año, para quedar en 45,5 millones de barriles diarios, y sólo subirá un 0,1% en 2010.

Al margen del mundo desarrollado, la AIE también ha incrementado sus previsiones, en particular por una mayor demanda de China, debido al efecto de las políticas gubernamentales de estímulo y al significativo proceso de elevación de las reservas del país. Igualmente se han elevado las cifras de las necesidades de petróleo en Latinoamérica y los países de la antigua Unión Soviética. Pese a estos elementos positivos, la AIE quiso poner el acento en que “la demanda sigue siendo débil”.

La agencia ha subido en 600.000 barriles diarios, hasta 28,3 millones en el tercer trimestre, sus cálculos sobre la demanda para los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Acceda a la versión completa del contenido

La AIE eleva su previsión sobre la demanda de petróleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace