Categorías: Internacional

El Papa Francisco recibió a Angela Merkel con críticas a su sumisión a los banqueros

Dos meses después de su elección como Sumo Pontífice, Francisco ya se siente fuerte, incluso para criticar la excesiva obediencia de Angela Merkel a los mercados financieros.

El encuentro entre ambos se produjo el pasado sábado en Roma y estuvo precedido de una cierta tensión desde el jueves. Para la Canciller, que lidera el Partido Democristiano, el encuentro con Bergoglio, era importante de cara a su electorado.

Tal vez por eso, el nuevo Papa quiso aprovechar la situación para definir la posición de la Iglesia Católica ante la actual crisis económica y las fórmulas que se han puesto en práctica, sin éxito alguno, para intentar resolverla.

Francisco aprovechó la ceremonia de recepción de las credenciales de cuatro embajadores para analizar las raíces de la crisis financiera, según una información publicada por ‘Vatican Insider’. Se mostró criticó con el abismo que separa a los pobres de los ricos y denunció la actual «dictadura de una economía sin rostro que trata al ser humano como un bien de consumo».

La causa de todo sería, según el Papa, la «ideología que promueven la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera, negando de esta manera el derecho al control de los Estados que se encargan del bien común».

Un mensaje que le transmitió el sábado directamente a Angela Merkel, en el encuentro de 45 minutos que ambos mantuvieron el sábado. Aunque el comunicado oficial del Vaticano evitó dar mensajes concretos sobre lo tratado entre ambos líderes, la propia canciller se encargó de contárselo a la prensa.

Y la política alemana admitió que la regulación de los mercados financieros, o más bien su falta de regulación denunciada por el Papa, era un problema sin resolver, en el que se avanza, pero no lo suficiente. Incluso admitió que la economía está para servir al pueblo y en los últimos años no ha sido así.

Acceda a la versión completa del contenido

El Papa Francisco recibió a Angela Merkel con críticas a su sumisión a los banqueros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace