Categorías: Internacional

Las ampliaciones de capital ‘sostienen’ los ingresos de la banca de inversión

Los ingresos de la banca de inversión cayeron hasta agosto un 23% hasta 34.600 millones de dólares, su cifra más baja desde 2003, frente a los 45.200 generados en 2008. Sólo los obtenidos de las ampliaciones de capital, que se han disparado un 70%, logran mantener los ingresos del sector. Según muestra un informe de Dealogic, las ganancias obtenidas por la banca de inversión mundial por ampliaciones de capital alcanzaron hasta agosto los 10.786 millones de dólares, un incremento del 70% frente a los 6.356 millones del mismo período del año anterior, por lo que representan un 31,2% del total de ingresos.

Este incremento pone además fin a tres años consecutivos en los que las recompras y las fusiones y adquisiciones rebasaron a las emisiones de acciones. En contraste, los ingresos generados por los créditos sindicados han registrado un descenso del 67% hasta 2.600 millones de dólares en los ocho primeros meses del año. Es la cifra más baja desde1996, cuando apenas se generaron 2.100 millones.

La restricción crediticia provocada por la actual crisis del sistema financiero mundial, que ha llevado a los Estados a tener que salir al rescate de algunos de los principales bancos del mundo, ha obligado a las empresas a buscar alternativas para obtener liquidez. Así, la reducción de sus abultadas deudas en muchos casos y el aumento de su capital circulante para hacer frente a la crisis crediticia son los principales motivos destacados por un informe de Goldman Sachs para esta explosión de las ampliaciones de capital, por lo que vaticinan que la tendencia continúe en los próximos meses. Según cifras de Goldman Sachs, sólo en Europa las ampliaciones de capital de las empresas europeas no financieras alcanzarán este año los 300.000 millones de euros.

A estas ampliaciones, se unen las que deben realizar aún los bancos. La crisis financiera sigue haciendo especial mella en los bancos de la Europa continental, que podrían necesitar al menos unos 375.000 millones de dólares de capital adicional para alcanzar unos ratios saludables, según cálculos realizados en base al Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta cifra es un 26,7% superior a los 275.000 millones que necesitarían los bancos estadounidenses y triplica las necesidades de capital de las entidades del Reino Unido (125.000 millones).

Los bancos europeos continentales han realizado ampliaciones de capital en lo que va de año por valor de 11.600 millones de dólares, según datos de Dealogic, frente a las ampliaciones de 48.300 millones de dólares llevadas a cabo en EEUU y de 26.000 millones en Reino Unido. Esta diferencia se explica por el hecho de que la banca de la Europa continental ha seguido desde que se inició la crisis una estrategia para reforzar su capital basada sobre todo en aumentar sus reservas gracias a la fortaleza de sus ingresos, en desprenderse de algunos activos y en recortar dividendo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ampliaciones de capital ‘sostienen’ los ingresos de la banca de inversión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace