Categorías: Internacional

Los bancos centrales defienden las nuevas normas financieras

Los gobernadores de los bancos centrales de 27 países han respaldado los pactos alcanzados en la reunión de los ministros de Economía y Finanzas del G-20, este fin de semana en Londres, con un acuerdo para reforzar las medidas de regulación y supervisión bancaria, con el fin de que los bancos mantengan más y mejor capital en relación a los riesgos que asumen para hacer frente a futuras crisis financieras.

Las medidas adoptadas mejoran los controles establecidos en las “Normas de Basilea II”, un conjunto de recomendaciones elaboradas por los bancos centrales sobre el capital mínimo que debe mantener una entidad en función de los riesgos que asuma en sus operaciones, así como sobre la supervisión de esos requisitos mínimos y el comportamiento adecuado al mercado que debe regir su actuación.

Según un comunicado del Banco de Pagos Internacionales, que agrupa a 55 bancos centrales de todo el mundo, las nuevas normas “deberían reducir de manera sustancial la posibilidad y la amplitud de tensiones económicas y financieras”.

“Los acuerdos alcanzados hoy entre 27 grandes países son esenciales, ya que establecen nuevas reglas de regulación bancaria y de supervisión a escala global”, ha destacado el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, que presidía la reunión.

Según esas normas, los organismos nacionales de supervisión, como el Banco de España, deberán asegurar que las remuneraciones y primas de los operadores financieros “están en línea con los resultados a largo plazo y con un comportamiento prudente en materia de asunción de riesgos”, ha subrayado el presidente del Comité de Basilea, Nout Wellink.

Por el momento no se ha fijado la fecha exacta de entrada en vigor de las recomendaciones, aunque el objetivo es que se implanten en los próximos meses. “Se pedirá a los bancos que actúen con prontitud para elevar el nivel y la calidad de su capital en virtud de las nuevas reglas, aunque de manera que se mantenga la estabilidad de los sistemas bancarios nacionales y del conjunto de la economía”, señala el comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos centrales defienden las nuevas normas financieras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace