La canciller Angela Merkel tiene que vigilar su derecha. Alemania celebra elecciones el próximo otoño y el recién formado partido anti-euro Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán) parece tener algunas posibilidades de entrar en el Parlamento gracias al descontento que despierta la CDU entre algunos conservadores. También pretende hacerse con algunos de sus donantes.
La clave se encuentra en un hombre: Norbert Stenzel. Stenzel, que es el actual tesorero de AfD y principal responsable de recaudar dinero para el partido, fue un activo miembro de la comisión de Industria y Economía de la CDU. Y, por tanto, guarda una agenda de contactos que, según le ha comunicado a la agencia Bloomberg en una entrevista, piensa utilizar.
Hasta el momento AfD ha conseguido, en el mes que lleva de vida, unos 600.000 euros. La mayor donación individual ha alcanzado los 5.000 euros. Stenzel, que militó en el partido de Merkel durante tres décadas, ha reconocido que hasta el momento el tanteo realizado ha sido positivo.
Las encuestas no se ponen de acuerdo. Algunas otorgan a AfD una intención de voto del 25% mientras que otras hablan de un 3%. Las más recientes sitúan el porcentaje de papeletas que obtendrán en otoño entre el 10% y el 15%. A partir de un 5% un partido accede al Parlamento alemán. AfD defiende la salida de Alemania de la zona del euro –un proyecto que le ha costado demasiado dinero al país, dicen- y el regreso del marco.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…