Categorías: Internacional

La banca suiza se desmarca de los derivados de alto riesgo

Los directivos de Credit Suisse ya han jugado demasiado tiempo con fuego. Por este motivo, según ha podido saber EL BOLETÍN, una ordenanza interna procedente de los despachos más amplios y lujosos de la sede ha llegado a los departamentos que operan con activos de riesgo: «prudencia». Esta es la explicación a la noticia que aparecía hace unos días publicada en la agencia Dow Jones, según la cual varios hedge funds no han podido cerrar operaciones relacionadas con productos derivados en las oficinas de esta entidad. Los portavoces de Credit Suisse han declinado, no obstante, hacer ningún comentario al respecto.

Estos movimientos internos coinciden con los últimos movimientos de las agencias de rating en dirección a la banca suiza. Precisamente, hoy se ha conocido que la agencia de calificación Fitch Ratings ha rebajado la calificación del otro gran banco suizo, UBS, hasta A. Los analistas de la calificadora europea advierten, también, de que Credit Suisse está en estos momentos en el punto de mira para otro posible recorte.

La agencia ha anunciado además que hay otros grandes bancos en vigilancia. Entre ellos destacan el alemán Deutsche Bank, los estadounidenses Goldman Sachs y Morgan Stanley, y los franceses Crédit Agricole y BNP Paribas. «La colocación en vigilancia negativa refleja el parecer de Fitch de que los modelos de negocios de estas instituciones son particularmente sensibles a los incrementados desafíos que los mercados financieros están enfrentando», señalaron los expertos de Fitch en un comunicado.

Según informó ayer este periódico, el banco estadounidense Bank of America Merrill Lynch habría establecido que a partir de ahora no se preste más dinero a los bancos franceses en el mercado interbancario hasta nueva orden. Esta información tampoco fue confirmada oficialmente por ninguno de los implicados.

Tanto UBS como Credit Suisse anunciaron en el segundo trimestre del año que recortarían su plantilla en varios miles de personas con el fin de encarar mejor las turbulencias del mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca suiza se desmarca de los derivados de alto riesgo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace