Categorías: Internacional

Goldman Sachs castiga a los bancos europeos

El banco estadounidense Goldman Sachs sumaba hoy más leña al incendio que padece la gran banca europea con la publicación de unas estimaciones sobre las necesidades de capital del sector que elevaban hasta cerca de 300.000 millones la cifra y volvían a situar a España en el punto de mira.

Si la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) decide revisar la solvencia de las entidades financieras del Viejo Continente una vez más, y para ello decide establecer una proporción de recursos de máxima calidad del 9%, los bancos españoles necesitarían 58.000 millones de euros para afrontarlas, según las estimaciones del banco estadounidense Goldman Sachs.

El banco más rentable de Wall Street ha adoptado la foto que siempre aparece cuando los bancos españoles se someten a unos test de estrés según el criterio de la EBA para realizar estas estimaciones. Esto quiere decir que no tiene en cuenta ni las provisiones genéricas ni las emisiones de bonos convertibles, algo que exigió realizar el Banco de España -por recomendación de Bruselas- en 2008 pero que la EBA siempre ha ignorado.

De asumir también estas dos condiciones, probablemente los resultados serían más favorables para las entidades financieras españolas en todos los exámenes, y en consecuencia las estimaciones de Goldman Sachs no serían tan drásticas.

Los nuevos requisitos de solvencia obligarían a todo el sector financiero del área a captar 297.800 millones de euros y España sería el segundo país más perjudicado, después de Grecia (en la que Goldman Sachs incluye a Chipre), que tendría que captar 64.600 millones de euros.

A continuación figuraría Alemania, con unas necesidades de capital de 43.300 millones de euros, Francia (40.400 millones de euros), Reino Unido (32.600 millones de euros) e Italia (32.100 millones de euros) para alcanzar un «core capital Tier 1» del 9%.

Las estimaciones de Goldman Sachs incluyen una mayor depreciación de las carteras de deuda soberana y por eso figuran entre las más elevadas conocidas hasta el momento, después de que Crédit Suisse y Morgan Stanley las situaran ayer en 220.000 y 275.000 millones de euros, respectivamente.

Además, el banco estadounidense ha publicado varias opiniones de carácter bursátil que afectan a varias instituciones financieras en la región. De este modo, los analistas de la entidad de Wall Street han decidido bajar su recomendación a Deutsche Bank, Commerzbank, BNP Paribas y Banesto.

Al Deutsche Bank, además, también le ha bajado el precio objetivo de la acción junto a Unicredit, Agricultural Bank of Greece y BBVA. Por último, Goldman Sachs ha rebajado las estimaciones de beneficios de los dos grandes suizos: UBS y Credit Suisse.

Acceda a la versión completa del contenido

Goldman Sachs castiga a los bancos europeos

A.M.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

10 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

54 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace