La prensa británica, muy dividida ante la muerte de Thatcher

Internacional

La prensa británica, muy dividida ante la muerte de Thatcher

El fallecimiento, este lunes, de Margaret Thatcher ha sido recogido en toda la prensa internacional. La muerte de la Dama de Hierro, que gobernó Gran Bretaña desde 1979 hasta 1990, no ha dejado indiferente a nadie, como tampoco lo hizo durante sus años en el poder.

En la prensa británica, principal afectada por la noticia, se podía encontrar de todo. El diario The Guardian ha presentado una cobertura completa de las reacciones que ha suscitado el fallecimiento tanto en el Reino Unido como fuera del país. Además, analiza la figura de Thatcher y la polémica que arrastra, así como el legado que dejó tras de sí.

The Independent, por su parte, destacaba en su principal titular que la Dama de Hierro «cambió Gran Bretaña», ofreciendo posteriormente diversas columnas que atacan y defienden su política. Entre los atacantes destaca Owen Jones, quien explica que Thatcher supuso una «catástrofe nacional que todavía nos envenena». El joven Jones es conocido en su país por haber elaborado ensayos que muestran cómo el tradicional clasismo británico sigue más presente que nunca.

En una línea más partidista que los dos periódicos arriba mencionados, The Telegraph definía a la que fuera primera ministra como «una campeona de la libertad para los trabajadores y los países del mundo». Una línea que también abrazaba el tabloide Daily Mail, quien aparecía esta mañana en los kioscos con un retrato de Thatcher presentado como «la mujer que salvó Gran Bretaña».

En sentido contrario, The Mirror la acusaba de haber dividido a la nación, una postura que también abrazaba el principal diario de Escocia –The Scotsman– quien ironiza sobre la Dama de Hierro al afirmar que fue una «patriota» que «dividió la nación». En cuanto al polémico The Sun, con sus principales informaciones prefería recrearse en los detalles de la muerte. En el marco económico, el diario Financial Times se limitaba a definir a Thatcher como una «gran transformadora» en su principal titular.

Más información