El Banco de Japón decide emular a Bernanke y busca incrementar su base monetaria

Internacional

El Banco de Japón decide emular a Bernanke y busca incrementar su base monetaria

El Banco de Japón parece haber recapacitado. Este organismo ha decidido que, tras quince años de parón económico y deflación, es hora de incrementar su base monetaria para tratar así de reactivar la que se supone que es la tercera economía del globo, tras EEUU y China.

En un comunicado remitido este jueves tras su reunión mensual, que ha durado dos días, el emisor nipón anunció que iba a poner en marcha la máquina de imprimir billetes hasta duplicar su actual base monetaria mientras que, al mismo tiempo, se iba a dedicar a comprar tanto bonos del Estado como bonos de fondos negociables en el mercado.

Estas decisiones coinciden con la llegada a la entidad del nuevo gobernador, Haruhiko Kuroda, quien dijo que el Banco de Japón se compromete a alcanzar una inflación interanual del 2% “en el menor tiempo posible con una fecha límite aproximada de dos años”.

La nueva política de esta entidad coincide con la que mantiene desde hace años Ben Bernanke, el presidente de la Reserva Federal de EEUU (FED), y se aleja de la postura que trata de mantener Angela Merkel en Europa. La canciller alemana considera que imprimir más euros no va a ayudar a solucionar la crisis del Viejo Continente.

Además, los expertos han advertido que el incremento de la base monetaria en yenes va a reducir el precio de esta divisa, y por lo tanto va a incentivar las exportaciones japonesas, cuyo auge probablemente afectará negativamente a la propia Alemania, que tiene en el sector exportador uno de sus principales pilares económicos.

Más información