El Gobierno de Gran Bretaña ha acusado a Argentina de insistir en el asunto de la soberanía sobre las Islas Malvinas hasta convertir el asunto en “insostenible”. A pesar del “abrumador voto de los isleños para seguir siendo colonia británica”.
El embajador del Gobierno británico ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Lyall Grant, ha afirmado que “la posición de Reino Unido seguirá siendo que no puede ni habrá discusión alguna sobre la soberanía de las Islas Malvinas, al manos hasta que los isleños así lo deseen”.
Según él “es decepcionante que el señor Héctor Timerman y sus colegas pasen tan poco tiempo hablando de los isleños y de lo que realmente desean, el hecho de que en Argentina desestimaran el referéndum y lo tildaran de ilegal es irrelevante no tiene sentido”.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino, Timerman, ha vuelto a insistir en este punto y ha visitado las Naciones Unidas junto a miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para dar potencia a su requerimiento.
Acompañado del ministro de Relaciones Internacionales uruguayo Luis Almagro, como representante de Mercosur, pues tiene su presidencia Pro Témpore, el argentino ha asegurado que Gran Bretaña “ha negociado con las dictaduras que asolaron a mi pueblo sobre la soberanía de las Malvinas, pero se niega a negociar con los Gobiernos democráticos”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…