Categorías: Internacional

El presidente del Deutsche Bank asegura que no hay dinero privado suficiente para recapitalizar la banca europea

El banco más poderoso de Alemania, por capitalización bursátil y por volumen de activos, ha mandado callar a Bruselas. La Comisión Europea (CE) ha animado a las entidades del Viejo Continente a recapitalizarse. Sin embargo, el consejero delegado del Deutsche Bank ha contestado que una ampliación de capital no es la solución entre otras cosas porque los mercados no tienen capacidad para tapar los agujeros del sector. Por el contrario, Ackermann ha exigido soluciones estatales para un problema que considera soberano: la deuda pública.

En una conferencia en Berlín, Ackermann argumentó que el problema no es actualmente la financiación de capital de los bancos, sino el hecho de que la deuda pública ha perdido su estatus de «activo libre de riesgo», al mismo tiempo que recordaba que los inversores privados no aportarán financiación suficiente para realizar esta recapitalización.

En esta línea, el poderoso banquero también estimó que es «más probable» que la quita prevista para el sector privado de la deuda griega sea superior al 21% acordado en el mes de julio, más aún ahora que se ha reavivado el debate sobre la recapitalización de los bancos. De hecho, el líder del Eurogrupo, Jean-Claude Junckerm, ya aseguró el pasado martes que esta quita sería como mínimo del 60%.

«Por un lado, esto envía la señal de que una quita es más probable, y, por otro, los recursos para la recapitalización seguramente no vendrán de los inversores privados, por lo que los Estados tendrían finalmente que aumentar su financiación, empeorando en consecuencia sus niveles de deuda», añadió Ackermann.

El consejero delegado de Deutsche Bank -por cierto, una de las instituciones financieras más castigadas por la crisis financiera a juzgar por su exposición a las deudas públicas de los países periféricos- instó a los gobiernos de la Unión Monetaria que se esfuercen por recuperar la confianza en la solidez de sus finanzas y añadió que su entidad hará todo lo posible por no tener que recurrir a ayudas.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente del Deutsche Bank asegura que no hay dinero privado suficiente para recapitalizar la banca europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace