Categorías: Internacional

Los países emergentes buscan su propio sustituto para el FMI y el Banco Mundial

Los jefes de Estado y de Gobierno de los países BRIC intentarán impulsar a partir de hoy unos planes muy ambiciosos, como la creación de un banco de desarrollo que podría hacer sombra al Banco Mundial y el FMI.

Los líderes de los países denominados BRIC (Brasil, Rusia, Indica, China y Sudáfrica) se reúnen a partir de hoy en la ciudad sudafricana de Durban, en una cumbre en la que discutirán la creación de un nuevo banco de desarrollo, según asegura la agencia Bloomberg. También analizarán creación de un fondo de 240.000 millones de dólares para responder a las crisis financieras, ayudando a los países con divisas débiles –como Sudáfrica– a superar los escollos.

Estas naciones, que representan el 43% de la población mundial y cuyas reservas de divisas conjuntas ascienden a 4,4 billones de dólares, quieren tener una mayor influencia en las finanzas internacionales, para que se corresponda con su creciente poder económico.

Aún así, los jefes de Estado y de Gobierno que acudirán a Durban son conscientes de las diferencias y problemas que afronta esta agrupación de países que debe su nombre al banquero de Goldman Sachs, Jim O’Neill, quien en 2009 bautizó a estos cinco países con el apodo de BRIC.

Desde entonces, han desarrollado una poderosa organización, aunque existen profundas diferencias entre sus sistemas económicos y políticos y defienden intereses contrapuestos. Por ejemplo, en el caso de la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU, el conflicto fronterizo entre China e India, y la competencia en cuanto a materias primas y tierras, sobre todo en África.

Acceda a la versión completa del contenido

Los países emergentes buscan su propio sustituto para el FMI y el Banco Mundial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace