El ministro de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo ha vuelto a dar la razón hoy a sus múltiples críticos. Aquellos que pensaron desde el principio que el puesto le venía grande.
Dijsselbloem, que obtuvo el cargo gracias al patrocinio de Alemania, según explican algunos confidenciales de Internet. Lo cierto es que no ha empezado con buen pie y ha hecho a muchos comentaristas plantearse si era o no la opción más idónea para ocupar el puesto.
En lo que coincide la mayoría es en que su capacidad le sitúa, al menos por ahora, muy lejos de la habilidad demostrada por el ya añorado Jean Claude Juncker, el político luxemburgués que, en más de una ocasión ejerció de contrapeso contra el poder absoluto de Alemania.
Hoy mismo, el holandés ha conseguido que los mercados, que respaldaron en un primer momento el nuevo acuerdo de rescate para Chipre, hayan vuelto a cargarse de incertidumbre, en lo que ha supuesto otro golpe para las posibilidades de supervivencia del euro.
En unas declaraciones a Financial Times, Jeroen Dijsselbloem explicó que el esquema empleado para el rescate de Chipre podían ser un modelo para el futuro, ya que era mejor que el empleado en España e Irlanda, porque no hacía recaer la penalización en todos los contribuyentes.
Tras la polvareda, el holandés ha matizado estas declaraciones por medio de un portavoz y se ha negado a sí mismo. Pero el daño ya está hecho. A estas alturas casi nadie duda de que el rescate de Chipre responde mucho más que ningún otro de los puestos en práctica hasta ahora a las fórmulas que gustan realmente en los países más ‘ricos’ de la UE.
Pero el acuerdo genera una gran inseguridad entre los ahorradores y los inversores internacionales porque, a diferencia de lo que venía sucediendo hasta ahora, se ha permitido la quiebra de un banco y se ha penalizado al grupo de ahorradores con más recursos.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…