Categorías: Internacional

El ministro de Finanzas chipriota alarga su estancia en Rusia para intentar conseguir más ayudas

El ministro de Finanzas chipriota, Michalis Sarris, no ha conseguido una ampliación de las ayudas en su primera toma de contacto con su homónimo ruso. Sin embargo, las negociaciones tampoco han finalizado y la estancia de Sarris en el país parece que va a prolongarse más de lo previsto.

Sarris había acudido este miércoles a la capital rusa, en teoría, para revisar las condiciones de la actual ayuda de 2.500 millones prestada por Rusia. Pero también, y dada la complicada situación del país, el viaje tenía como objetivo ampliar dicha asistencia al país mediterráneo.

«Las conversaciones fueron bastante constructivas. Continuaremos negociando en otra parte», declaró el ministro chipriota de Finanzas, Michalis Sarris, al término de la reunión mantenida en la sede del Ministerio de Finanzas de Rusia.

Una delegación chipriota ha acudido a Moscú con el objetivo de renegociar los términos del rescate de 2.500 millones de euros prestado al país por Rusia, así como para sondear la posibilidad de ver ampliada esta ayuda a cambio de obtener participaciones en bancos y activos energéticos de Chipre, según ha informado la agencia rusa Ria Novosti.

Chipre se encuentra al borde de la bancarrota después de que el Parlamento del país rechazara este martes las condiciones impuestas para recibir un rescate financiero de 10.000 millones de euros por parte de sus socios europeos. Desde Bruselas han asegurado que el ofrecimiento sigue en pie, pero que las ayudas sólo se enviarán si la isla encuentra la forma de recaudar, por su cuenta, 5.800 millones de euros adicionales.

El proyecto de ley rechazado ayer por el Parlamento contemplaba imponer una tasa del 6,75% para los depósitos entre 20.000 y 100.000 euros y del 9,9% la tasa para cantidades superiores, mientras que salvaba de la quita a los depósitos inferiores a 20.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro de Finanzas chipriota alarga su estancia en Rusia para intentar conseguir más ayudas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace