Categorías: Internacional

El Papa ignora el protocolo e insta a los Jefes de Estado a sentarse donde encuentren sitio

El Papa Francisco I ha decidido que no habrá asientos reservados para las delegaciones oficiales que asistan a la misa de Inauguración de su Papado, según han informado algunos medios de comunicación presentes en la ceremonia. El nuevo jerarca de la Iglesia Católica ha instado a los Jefes de Estado y otros representantes nacionales a tomar asiento donde encuentren hueco.

El Papa saludará, en total, a 132 delegaciones oficiales en el interior de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, donde tiene lugar la eucaristía. Entre los presentes habrá seis soberanos reinantes, 31 Jefes de Estado o de organizaciones internacionales, tres príncipes herederos y 11 Jefes de Gobierno. De parte de Washington asistirá Joe Biden, el vicepresidente de EEUU. También asistirán 33 delegaciones cristianas. Habrá, además, una representación judía compuesta por 16 personas.

Francisco I no sólo ‘desprecia’ el protocolo diplomático. También hace caso omiso a las advertencias sobre su seguridad. Según informa el diario ABC, su servicio de guardaespaldas está desquiciado porque el nuevo Papa, en su afán por no defraudar a los fieles, se detiene a saludar y a charlar con todo aquel que menciona su nombre con la suficiente fuerza como para ser escuchado.

«La célebre Guardia Suiza y la gendarmería vaticana, que se ocupa de la seguridad de los soberanos pontífices, deberán acostumbrarse porque el primer Papa latinoamericano mostró desde el primer día de su Pontificado su voluntad de seguir siendo espontáneo, negándose a vivir en una burbuja de seguridad y a cortar el contacto con la gente», escribe el rotativo católico citando a la agencia AFP.

Acceda a la versión completa del contenido

El Papa ignora el protocolo e insta a los Jefes de Estado a sentarse donde encuentren sitio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

8 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

30 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace