El bono español a diez años toca el crítico 5% antes de la votación del Parlamento de Chipre

Internacional

El bono español a diez años toca el crítico 5% antes de la votación del Parlamento de Chipre

El bono español a diez años ha vuelto a tocar la cota psicológica del 5% en los mercados secundarios, pendiente de la votación que tendrá lugar, muy previsiblemente, esta tarde en el Parlamento chipriota. En esta votación se decidirá si finalmente se accede a gravar los depósitos bancarios del país, y las condiciones de esa quita.

Las tensiones se mantienen en torno al futuro de la isla del Mediterráneo oriental. Las autoridades chipriotas tienen que recaudar en tiempo récord, y mediante esta vía, unos 5.800 millones de euros. El Eurogrupo, que el pasado sábado exigió rapidez y pocos escrúpulos a la hora de aplicar la tasa a los ahorros de los clientes de los bancos chipriotas, rectificó este lunes y recomendó no tocar los depósitos inferiores a los 100.000 euros.

«El Eurogrupo continúa creyendo que los pequeños depositantes deben ser tratados de forma separada respecto a los grandes ahorradores y reafirma la importancia de garantizar los depósitos inferiores a 100.000 euros. Las autoridades chipriotas introducirán un impuesto más progresivo de lo acordado el 16 de marzo, teniendo en cuenta que debe respetarse que la ayuda oficial no superará los 10.000 millones», dice el comunicado emitido este lunes.

Algunos inversores internacionales han señalado que el origen de todo el problema se encuentra en la gran cantidad de depósitos bancarios chipriotas que pertenecen a ciudadanos rusos (y que recurren a la isla para blanquear su dinero). Al parecer, si Angela Merkel ya ha tenido complicaciones a la hora de explicar, en Alemania, los rescates a Grecia, Irlanda y Portugal, explicar un rescate que en el país centroeuropeo se entiende como un rescate de los millonarios rusos, puede suponer un duro revés para la canciller, que se enfrenta a unas elecciones generales en septiembre.

Más información