Hace un año, Washington y Bruselas temían que los fondos soberanos se convirtieran en instrumentos de dominación económica con unos activos estimados en tres billones de dólares. Eso fue entonces. La crisis económica también les ha pasado factura. La firma de consultoría Monitor Group calcula que este tipo de fondos han perdido 57.200 millones de dólares de los 125.700 millones que han invertido desde 2006. Así, los fondos de países ricos en petróleo y de países exportadores de Asia han comenzado a invertir en sus propios países, abandonando sus inversiones en EEUU y Europa, principalmente. Sin embargo, su situación no es muy grave. Ahora tienen alrededor de 1,8 billones de dólares en activos, y podrían crecer hasta entre cinco y seis billones para 2012, la mitad de lo que se preveía hace un año.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…