Categorías: Internacional

La prensa extranjera avisa de que los escándalos de corrupción del PP amenazan con dinamitar el euro

Mariano Rajoy y Silvio Berlusconi pueden echar por tierra toda la anestesia aplicada por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, a los mercados desde el pasado verano. La inestabilidad política derivada por las acusaciones de corrupción a las que se enfrenta el mandatario español y las elecciones anticipadas ocasionadas por el ex primer ministro italiano pueden alterar a los mercados europeos, según Bloomberg.

Y lo cierto es que la prima de riesgo española, que este lunes amanecía rozando los 370 puntos básicos aunque luego ha reducido esa cifra, parece dar la razón a la agencia de noticias financieras. Durante las últimas semanas se ha movido entre los 350 puntos y los 360 puntos básicos. El Ibex 35, por su parte, volvía a descolgarse este lunes de las principales bolsas europeas y registraba, a primera hora, caídas del 0,5%.

Mario Draghi intervino con el BCE los mercados este pasado verano cuando la especulación en torno al futuro del euro disparó las primas de riesgo de España e Italia, que llegaron a superar, algunas jornadas, los 600 puntos básicos. A cambio de comprar deuda en los mercados secundarios, Draghi exigió compromiso con la austeridad mientras abarataba los costes de financiación de los países. Unos compromisos que ahora se pueden ver afectados si Rajoy dimite y si el partido de Berlusconi (PDL) gana las elecciones.

Al respecto, desde Financial Times se cita a varios analistas que señalan que el escándalo desatado por el ‘caso Bárcenas’ ha socavado la credibilidad del gobierno de Rajoy en un momento en que la confianza pública en las instituciones clave del Estado ya está en franco declive. «La crisis económica prolongada y dolorosa ha sacudido la fe en la elite política y empresarial del país, mientras que una serie de escándalos ha socavado el apoyo a la monarquía y el poder judicial», señala este periódico.

Acceda a la versión completa del contenido

La prensa extranjera avisa de que los escándalos de corrupción del PP amenazan con dinamitar el euro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace