Categorías: Internacional

Wall Street vuelve a abrir el casino de los derivados tóxicos

Los productos derivados de carácter tóxico –esto es, los que jugaron un rol fundamental a la hora de construir la burbuja inmobiliaria que derivó en la crisis de las ‘subprime’ del año 2007- van a regresar a los mercados en 2013, según llevan ya varios días advirtiendo los analistas financieros. Y van a volver a aparecer a través de, cómo no, Wall Street.

En concreto se está hablando de los CDO. ¿Qué es un CDO? Pues según explican desde la bitácora especializada Gurusblog.com, lo primero que hay que dejar claro es que un CDO «no deja de ser como un Sociedad» que «tiene un activo (una serie de diferentes créditos y préstamos a su favor), que son los activos de garantía, y un pasivo, conformados por un conjunto de obligaciones frente a terceros que son la financiación que se ha utilizado para compra sus activos».

De este modo, el «pasivo del CDO o sus diferentes obligaciones está dividido en diferentes «tranches» (compartimentos, rodajas o tramos). Cada rodaja tiene una calificación de solvencia distinta. La denominación de las rodajas del pasivo corresponden a los rendimientos que reciben estas rodajas». Especial atención –explican en este portal- hay que prestar a este punto, «que al final no deja de ser una fórmula de marketing». «Es decir tu puedes tener un sólo activo en el CDO (un préstamo hipotecario) y crear diferentes rodajas de dicho activos para venderlos a terceros con diferentes rendimientos según el apetito que tengan los diferentes inversores por la relación rentabilidad».

El regreso de los CDO al mercado se debe a que las subastas de bonos corporativos han registrado últimamente una demanda no muy grande. Esto significa que la oferta se abarate. Es decir, que el interés ofrecido sea menor de lo esperado. Y de ahí que estas voces del mercado indiquen un flujo de inversores regresando a los derivados tóxicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street vuelve a abrir el casino de los derivados tóxicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

31 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace