Categorías: Internacional

La ‘CNMV británica’ acusa a los bancos de estafa masiva al vender productos derivados a sus clientes

El regulador británico (FSA) ha emitido ya su veredicto sobre los productos derivados que las principales entidades del país colocaron a inversores minoristas desde el año 2001 (las operaciones ascienden a un total de 28.000): en el 90% de los casos se podría considerar una estafa, dada la falta de información existente, y por lo tanto la banca tendría que compensar al cliente.

De este modo, la FSA ha ordenado a los cuatro grandes bancos del país –HSBC, Barclays, RBS y Lloyds- que revisen estas ventas y asuman las compensaciones pertinentes. El diario Financial Times asegura que todavía no se conoce la cantidad total que estos bancos tendrán que pagar, aunque Jeremy Roe, que es el presidente de Bully Banks, la asociación que representa a buena parte de los afectados minoristas, estimaba esta semana que los costes ascenderían hasta los 1.750 millones de euros(unos 1.500 millones de libras), según informó EL BOLETÍN este miércoles.

La prensa local informaba esta semana de la naturaleza concreta del caso: los bancos mencionados vendieron en la última década productos derivados a miles de pymes, entre las que se incluyen varias tiendas típicas de “fish and chips” y negocios parecidos. Estos productos se colocaron incluyéndose en la concesión de líneas de crédito, y los receptores no fueron informados de todos los riesgos que encerraba lo que estaban adquiriendo.

Se supone que los derivados adquiridos tenían que protegerles contra una posible subida de los tipos de interés, sin advertir que, de suceder lo contrario, perderían dinero. The Telegraph, explicando lo acontecido, asegura que las pérdidas han sido “enormes” para todos estos clientes. Otra de las quejas es la forma en que estos productos fueron colocados: utilizando vendedores expertos “muy motivados”. Los bancos parecen dispuestos a aceptar su parte de culpa y compensar a los minoristas afectados.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘CNMV británica’ acusa a los bancos de estafa masiva al vender productos derivados a sus clientes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

46 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

58 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace