El Ministerio de Finanzas griego estaría estudiando la posibilidad de utilizar fondos europeos para construir nuevas prisiones en el país y poder, así, encerrar a todos aquellos que evadan impuestos a partir de una pequeña cantidad de dinero. De paso, parecería estar dando también pasos en el combate contra la corrupción del país.
La noticia la ha publicado el medio digital heleno Capital.gr, y en ella se explica cómo Yiannis Stournaras, que es el ministro de Finanzas, ya habría podido entablar algunas conversaciones con el Ministerio de Justicia para examinar la puesta en marcha de esta iniciativa. La medida, asegura este medio de comunicación, salió a colación en una reunión mantenida con la intención de examinar propuestas que luchen contra la evasión fiscal, uno de los males endémicos del país.
El hecho de que tengan que construirse nuevos centros de reclusión se debe, fundamentalmente, a que las cárceles del país ya no tienen capacidad para acoger más reclusos, y es que algunas ya superan su capacidad inicial desde hace años. También a la gran cantidad de evasores que se intuyen en el país.
Las reacciones en algunos medios griegos no se han hecho esperar y el sarcasmo ha gobernado la mayoría de ellas. Desde la bitácora Keep Talking Greece se comentaban, por ejemplo, todas las ventajas de esta medida: se combatirá el paro contratando obreros para construir las nuevas cárceles, primero, y vigilantes, después, mientras que a su vez se quedará bien con la troika, que ha exigido avances en la lucha contra la evasión fiscal.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…