Categorías: Internacional

El Banco Central de Brasil reactiva la compra de bonos estadounidenses

El Banco Central de Brasil, presidido por Henrique Meirelles, ha dado una necesitada muestra de confianza sobre la deuda estadounidense. Según las últimas cifras oficiales, el organismo monetario ha comprado 139.800 millones de dólares en bonos hasta junio, frente a los 126.000 millones registrados en abril. El país carioca, cuarto proveedor mundial de EEUU, demuestra así su confianza en la potencia norteamericana, frente a la posición de China, que ha exigido garantías a la Administración Obama frente al déficit presupuestario récord que se espera para este año.

El propio Meirelles ha salido a la palestra para asegurar que la política económica respecto a los bonos de EEUU no cambiará, y afirmó que la posición de Brasil en torno a los títulos del Tesoro de EEUU «se ha ido recuperando y ya, hoy, de acuerdo con las últimas estadísticas en la mano, han alcanzando un nivel que es compatible con el nivel que teníamos antes». En junio del año 2008, Brasil alcanzó los 158.000 millones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense, una cifra algo superior a la actual.

China es el principal acreedor de bonos del Tesoro estadounidenses y la caída del dólar podría dañar seriamente el valor de sus activos. El gigante asiático redujo sus tenencias de bonos estadounidenses a 776.400 millones de dólares en junio, desde un récord histórico de 801.500 millones en mayo.

Y la tendencia de diversificar las reservas en divisas distintas al dólar puede extenderse a otros países como india. Brasil, a pesar de reiterar su confianza en EEUU, también lo ha hecho, aprovechando los cambios de precios registrados en los últimos meses en los bonos a 10 años de EEUU. El rendimiento de estos papeles se ubica en el 3,46% desde el mínimo alcanzado en diciembre del 2,04%. Por eso, el organismo monetario carioca ha preferido en estos últimos meses comprar bonos de emergentes, aprovechando la subida de precios ante el renovado apetito por el riesgo de los inversores.

Pero la tendencia podría cambiar. Brasil ha estado comprando dólares en el mercado de divisas en las últimas semanas para contener el repunte en el real, dándole más dinero para invertir en bonos del Tesoro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Central de Brasil reactiva la compra de bonos estadounidenses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

5 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

26 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace