Categorías: Internacional

Basilea recomienda relajar las normas contables de la banca

El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea cree que es necesario un cambio en las normas contables de la banca para que las entidades puedan flexibilizar el modo de valorar sus activos en balance cuando “los mercados estén desplazados o sean ilíquidos” como ha ocurrido con la actual crisis financiera. Hasta ahora, según el modelo de ‘fair value’ en vigor, la valoración de los activos se realizaba respecto a los mercados.

Sin embargo este sistema que obliga a las entidades a asumir enormes pérdidas en cuanto los activos se depreciaban en ellos, por lo que muchos Gobiernos del G-20 consideran que ha contribuido a agravar la crisis. En su opinión, cuando los mercados se convierten en disfuncionales y son ilíquidos los precios de los activos no reflejan el verdadero valor económico de los instrumentos financieros. Así, se convierten en procíclicos en épocas de crisis.

No obstante, también existen voces a favor de mantener la normativa tal y como está actualmente, ya que consideran que proporcionan a los inversores una medida exacta del valor de los instrumentos, por lo que no debe cambiarse la norma. La principal controversia está en los instrumentos financieros más complejos que están en el origen de la crisis.

El Comité de Basilea, formado por los banqueros centrales y los reguladores bancarios de los países del G-20, intenta ayudar a la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), organismo creado en 2001 para desarrollar y aprobar las normas internacionales de información financiera, para la reforma de las actual norma contable de valoración de activos, conocida como ‘fair value’ o ‘mark to market’.

Bajo la presión de los ministros de Finanzas europeos, la IASB se ha comprometido a acelerar la reforma de esta normativa, utilizada en más de 100 países, incluidos los 27 de la Unión Europea. Esta reforma se hará en tres bloques, el primero de los cuales entrará en vigor en diciembre de este año para que las firmas puedan incluirla en sus informes anuales de 2009.

El pasado mes de abril las normas contables ya fueron retocadas de una manera similar en EEUU, lo que ayudó a la gran banca del país a salir del pozo y comenzar a registrar beneficios de nuevo, con la flexibilización de esta normativa.

El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea también ha señalado que las nuevas normas contables deben reflejar la necesidad de un reconocimiento más temprano de las pérdidas, para que las provisiones se adecuen más a ellas.

Acceda a la versión completa del contenido

Basilea recomienda relajar las normas contables de la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

4 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

26 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace